Skip to main content

USDA to Begin Issuing $2.14 Billion to Agricultural Producers through Key Conservation and Safety-Net Programs

News Release
|
Release Date
October 21, 2024

An Additional $21 Million Awarded for Monitoring, Assessment and Evaluation Projects to Enhance the Delivery of the Conservation Reserve Program

En Espanol

Contact: 

FPAC.BC.Press@usda.gov

WASHINGTON, Oct. 21, 2024 – The U.S. Department of Agriculture (USDA) today announced that it will begin issuing more than $2.14 billion in payments to eligible agricultural producers, and landowners—providing much needed support through key conservation and safety-net programs. Producers should soon receive payments from USDA’s Farm Service Agency (FSA) for their participation in these programs aimed to conserve natural resources and keep family farms economically viable.    

Specifically, program participants are expected to receive more than $1.7 billion through the Conservation Reserve Program (CRP) and CRP Transition Incentive Program (CRP TIP) and more than $447 million through the Agriculture Risk Coverage and Prices Loss Coverage (ARC/PLC) programs. Additionally, FSA is announcing an investment of $21 million for projects to better measure the effectiveness of CRP.  

“Conservation and safety net program payments are significant investments in preserving and protecting our valuable and vulnerable natural resources and they provide protection for producers impacted by market volatilities,” said FSA Administrator Zach Ducheneaux. “These programs support voluntary land stewardship and provide agricultural producers with risk protection and production stability, keeping them in business and feeding the world.”    

Conservation Reserve Program Payments  

FSA is issuing more than $1.7 billion in annual rental payments to agricultural producers and private landowners through the Conservation Reserve Program and CRP Transition Incentive Program. These annual rental payments are made to eligible farmers and ranchers throughout the country who establish long-term, resource-conserving plant species, such as approved grasses or trees, to control soil erosion, improve water quality and enhance wildlife habitat on cropland taken out of production. The duration of CRP contracts is between 10 and 15 years.  

FSA accepted offers for more than 2.2 million acres through this year’s Grassland, General, and Continuous CRP signups, bringing current enrollment to nearly 26 million acres.  

These conservation-minded producers help provide invaluable benefits to the nation’s environment and economy.   

Top five states for current acreage in CRP:  

  • Colorado: 2,978,741  
  • South Dakota: 2,626,430  
  • Nebraska: 2,423,361  
  • Texas: 2,225,310  
  • Kansas: 2,040,412  

Investments in CRP Monitoring, Assessment, and Evaluation  

FSA invested $21 million in projects to further the monitoring, assessment, and evaluation of the Conservation Reserve Program (CRP). Projects funded this year include the adoption of emerging technology to increase knowledge on subjects such as the benefits of wetland restoration to mitigate flooding, contributions of CRP to wildlife habitat, and role CRP plays in strengthening the resiliency of agricultural operations.    

FSA originally committed $10 million to the Notice of Funding Opportunity in May, but due to the quality of project proposals submitted FSA awarded more than $20 million. Since 2021, FSA has invested over $70 million into monitoring, assessment, and evaluation efforts.    

The monitoring, assessment, and evaluation projects are designed to produce information that enables USDA to better target CRP toward conservation outcomes by improving data, models, and planning tools while supporting USDA’s goal of putting American agriculture and forestry at the center of climate-smart solutions. The land currently enrolled in the program improve water quality, protect soil resources, provide critical wildlife habitat and aid to climate resiliency within agricultural systems. Further quantifying program benefits allows the USDA to better target CRP to achieve continued conservation wins across environmentally sensitive lands while strengthening the program’s modeling and conservation planning resources for all producers.  

Signed into law in 1985, CRP is one of the largest voluntary private-lands conservation programs in the United States. It was originally intended to primarily control soil erosion and potentially stabilize commodity prices by taking marginal lands out of production. The program has evolved over the years, providing many conservation and economic benefits.   

Agriculture Risk Coverage and Price Loss Coverage Programs  

USDA has started to issue payments to producers of 2023 crops that are estimated at more than $447 million through the Agriculture Risk Coverage (ARC) and Price Loss Coverage (PLC) programs. ARC and PLC provide financial protections to farmers from substantial drops in crop prices or revenue and are vital economic safety nets for most American farms. ARC and PLC program and crop specific data is available online and through your local FSA county office.  

Authorized by the 2014 farm bill they can provide a cushion for farmers during tough economic conditions and fluctuating market prices.  

More Information  

For more information on available FSA programs, contact your local USDA Service Center.     

USDA touches the lives of all Americans each day in so many positive ways. In the Biden-Harris Administration, USDA is transforming America’s food system with a greater focus on more resilient local and regional food production, fairer markets for all producers, ensuring access to safe, healthy and nutritious food in all communities, building new markets and streams of income for farmers and producers using climate smart food and forestry practices, making historic investments in infrastructure and clean energy capabilities in rural America, and committing to equity across the Department by removing systemic barriers and building a workforce more representative of America. To learn more, visit usda.gov.   

 


El Contacto:
FPAC.BC.Press@usda.gov

El USDA otorgará 2.14 mil millones de dólares a los productores agrícolas a través de programas clave de conservación y de redes de seguridad

Se otorgaron 21 millones de dólares adicionales para proyectos de seguimiento, valoración y evaluación destinados a mejorar la ejecución del Programa de Reservas de Conservación

WASHINGTON, 21 de octubre de 2024 - El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) anunció hoy que comenzará a emitir más de 2.14 mil millones de dólares en pagos a los productores agrícolas elegibles y a los propietarios de tierras, para proporcionar el apoyo que tanto necesitan a través de programas clave de conservación y de redes de seguridad. Los productores pronto recibirán los pagos de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA, por sus siglas en inglés) del USDA por su participación en estos programas destinados a conservar los recursos naturales y mantener la viabilidad económica de las granjas familiares.

En concreto, se espera que los participantes en el programa reciban más de 1.7 mil millones de dólares a través del Programa para la Conservación de Reservas (CRP, por sus siglas en inglés) y del Programa de Incentivos de Transición del CRP (CRP TIP, por sus siglas en inglés) y más de 447 millones de dólares a través de los programas de Cobertura de Riesgos Agrícolas y Cobertura de Pérdidas de Precios (ARC/PLC, por sus siglas en inglés). Además, la FSA anuncia una inversión de 21 millones de dólares para proyectos destinados a medir mejor la eficacia del CRP. 

“Los pagos del programa de conservación y de la red de seguridad son inversiones significativas para preservar y proteger nuestros valiosos y vulnerables recursos naturales y les proporcionan protección a los productores afectados por las volatilidades del mercado”, dijo el administrador de la FSA, Zach Ducheneaux. “Estos programas apoyan la administración voluntaria de la tierra y les proporciona a los productores agrícolas protección contra riesgos y estabilidad de la producción, manteniéndolos en el negocio y alimentando al mundo”.  

Pagos del Programa para la Conservación de Reservas

La FSA está emitiendo más de 1.7 mil millones de dólares en pagos anuales de alquiler a productores agrícolas y propietarios privados a través del Programa para la Conservación de Reservas y el Programa de Incentivos de Transición CRP. Estos pagos anuales de alquiler son para los agricultores y ganaderos elegibles en todo el país que siembran, a largo plazo, especies de plantas que conservan los recursos, tales como grama o árboles aprobados, para controlar la erosión del suelo, mejorar la calidad del agua y mejorar el hábitat de la vida silvestre en las tierras de cultivo retiradas de la producción. La duración de los contratos del CRP oscila entre 10 y 15 años.

La FSA aceptó ofertas por más de 2.2 millones de acres a través de las suscripciones de este año a los programas de Pastizales, General y Continuo del CRP, lo que eleva la inscripción actual a casi 26 millones de acres.

Estos productores comprometidos con la conservación contribuyen a aportar beneficios inestimables al medio ambiente y a la economía del país.

Los cinco estados con mayor superficie de CRP: 

  • Colorado: 2,978,741 
  • Dakota del sur: 2,626,430 
  • Nebraska: 2,423,361 
  • Texas: 2,225,310 
  • Kansas: 2,040,412  

Inversiones en seguimiento, valoración y evaluación del CRP

La FSA invirtió 21 millones de dólares en proyectos para fomentar el seguimiento, la valoración y la evaluación del Programa de Reservas de Conservación (CRP). Los proyectos financiados este año incluyen la adopción de tecnología emergente para aumentar el conocimiento sobre temas como los beneficios de la restauración de humedales para mitigar las inundaciones, las contribuciones del CRP al hábitat de la vida silvestre y el papel que desempeña el CRP en el fortalecimiento de la resiliencia de las operaciones agrícolas.  

Originalmente, la FSA asignó 10 millones de dólares para el Aviso de Oportunidad de Financiación en mayo, pero debido a la calidad de las propuestas de proyectos presentadas, la FSA otorgó más de 20 millones de dólares. Desde el 2021, la FSA ha invertido más de 70 millones de dólares en actividades de seguimiento, valoración y evaluación.   

Los proyectos de seguimiento, valoración y evaluación están diseñados para producir información que le permita al USDA orientar mejor el CRP hacia los resultados de conservación mediante la mejora de los datos, los modelos y las herramientas de planificación, y, al mismo tiempo, apoyando el objetivo del USDA de situar la agricultura y la silvicultura estadounidense en el centro de las soluciones climáticamente inteligentes. Las tierras actualmente inscritas en el programa mejoran la calidad del agua, protegen los recursos del suelo, proporcionan un hábitat crítico para la vida silvestre y ayudan a la resiliencia climática dentro de los sistemas agrícolas. Profundizar en la medición de los beneficios del programa le permite al USDA orientar mejor el CRP para lograr continuos éxitos en cuanto a la conservación en tierras sensibles desde el punto de vista medioambiental, al mismo tiempo que se refuerzan los recursos de diseño y planificación de la conservación del programa para todos los productores.

Promulgado en 1985, el CRP es uno de los programas más grandes de voluntarios de conservación de tierras privadas de Estados Unidos. Su objetivo principal era controlar la erosión del suelo y estabilizar los precios de los productos básicos retirando de la producción las tierras marginales. El programa ha evolucionado a lo largo de los años, proporcionando muchos beneficios económicos y de conservación.

Programas de cobertura de riesgos agrícolas y de cobertura de pérdidas de precios

El USDA ha comenzado a emitir pagos a los productores de las cosechas del 2023 que se estiman en más de 447 millones de dólares a través de los programas de Cobertura de Riesgo Agrícola (ARC) y Cobertura de Pérdidas de Precio (PLC). ARC y PLC proporcionan protección financiera a los agricultores frente a caídas sustanciales de los precios de los cultivos o de los ingresos, y son redes de seguridad económica vitales para la mayoría de las granjas estadounidenses. El programa ARC y PLC y los datos específicos de los cultivos están disponibles en línea y a través de la oficina local del condado de la FSA.

Autorizados por la ley agrícola de 2014, estos programas pueden proporcionar un respaldo a los agricultores durante condiciones económicas difíciles y precios de mercado fluctuantes.

Más información

Si desea más información sobre los programas de la FSA, contacte al Centro de Servicios del USDA de su zona.    

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses cada día de muchas maneras positivas. En la Administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos centrándose en una producción de alimentos local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, que garanticen el acceso a alimentos seguros, sanos y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y fuentes de ingresos para los agricultores y productores que utilizan prácticas alimentarias y forestales climáticamente inteligentes, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento mediante la eliminación de las barreras sistémicas y la creación de una fuerza de trabajo más representativa de los Estados Unidos. Para más información, visite usda.gov.

Farm Service Agency:

1400 Independence Ave. 
SW Washington, DC 20250 
 

Contact:

FPAC Press Desk
FPAC.BC.Press@usda.gov